La Financiación de Spark como la Compañía de la terapia génica

 La pionera de la terapia génica Katherine High, M.D., tuvo su primera entrevista en 2011 con Jeffrey Marrazzo, por aquel entonces Jeffrey era un consultor veterano de tres compañías de biotecnología, que hablaba al director general del Hospital de Niños de Filadelfia (CHOP). Marrazzo se reunió con la Dra. High y otros dirigentes del CHOP para identificar nuevas fuentes de ingresos para el hospital.

Financiacion_de_Spark_como_la_Companía_de_la_terapia_genicaLa Dra. High, un líder internacional en la investigación de la terapia génica y la aplicación clínica, había estado aplazando la reunión porque estuvo muy ocupada con su trabajo como directora del Centro del hospital para Terapia Celular y Molecular (CCMT). Sin embargo, ella lo reconsideró porque quiso pedirle a  Marrazzo un favor: ¿Podría hablar con (VC) quién me llama y pregunta acerca de invertir en el trabajo del CCMT en RPE65?

"Yo no había hablado con ellos todavía, porque en aquel momento yo estuve más ocupada de lo usual con el cuidado de los enfermos, con la investigación, y con responsabilidades docentes. Además, no trato normalmente con gente de VC" dijo la Dra. High, profesora de la pediatría en la Universidad de Pennsylvania así como un investigador médico "Howard Hughes ".

Planificada para durar sólo 60 minutos, la reunión entre la Dra y Marrazzo se estiró a siete horas y fue seguida por muchas más reuniones para determinar el mejor enfoque para avanzar en descubrimientos de la terapia génica de CCMT. El resultado fue un compromiso de 50 millones de dólares por parte del CHOP para financiar una nueva compañía biotecnológica, Spark Therapeutics, para diseñar, evaluar, y para comercializar terapias génicas para desórdenes que pueden llevar a la ceguera, a la hemofilia, y a las enfermedades neurodegenerativas.  La compañía, como el hospital, tienen sede en Filadelfia.

CHOP sirve como el único inversionista de equidad en Spark y es "definitivamente un modelo de financiación para actividades corporativas tempranas para desarrollar una novedad terapéutica," dijo Marrazzo, ahora presidente, director general, y el cofundador de Spark. "Cada situación es extraordinaria,  y la situación debe dictar el modelo".

Es una situación inusual, porque mucho antes de que se produjera el lanzamiento oficial de la compañía en 2013, "muchos de los activos ya estaban en su lugar," dijo Marrazzo, que descubrió durante sus siete horas de conversación con la Dra High. "Era como quitar las capas de una cebolla, cada capa representaba otra ventaja," dijo.

Las ventajas incluyeron dos ensayos clínicos, una Fase 3 de prueba para tratar una forma rara de la ceguera hereditaria, y un ensayo de una Fase 1/2 que se concentra en la hemofilia B, así como empleados con pericia en asuntos regulatorios, en investigación clínica, y en la fabricación de vectores de grado clínico para transportar material genético dirigidas a las células a través de la terapia génica.

"Eran los mejores expertos de todo el mundo en el campo de la terapia génica", dijo Marrazzo. "El CHOP ha estado incubando una empresa de biotecnología dentro de sus cuatro paredes".

 

Las ventajas  de la terapia génica infravaloradas

Antes de invertir los 50 millones de dólares para lanzar Spark, el CHOP consideró entre crear una licencia a través de una compañía existente de biotecnología o crear una compañía nueva con financiación de VC. "Mientras tuvimos los tratos de licencia sobre la mesa, esa posibilidad no habría reconocido el valor de la ventaja en parte a causa de la racionalización de gastos que había ocurrido en la industria después de la trágica muerte de Jesse Gelsinger en 1999 por una terapia génica en ensayo clínico," dijo la Dra. 

Gelsinger murió al tomar parte de un ensayo clínico realizado por un laboratorio de la Universidad de Pennsylvania no conectado a CCMT ni al CHOP.

La muerte de Gelsinger y la mediatización negativa, puso en duda, el método de prueba clínica acerca de la seguridad de terapia génica ante el NIH, la FDA, y otras organizaciones científicas y médicas. Como resultado de ello, la financiación de la terapia génica entró en crisis, y muchas empresas y laboratorios académicos interrumpieron o redujeron considerablemente sus programas.
La Dra. High fue sin embargo fue uno de los pocos científicos que no dieron por perdida la promesa de terapia génica. El CCMT aglutinó a muchos líderes anteriores de la industria en el campo que son ahora parte del equipo de liderazgo de Spark. CCMT y otros laboratorios continuaron su investigación para mejorar la seguridad de la terapia génica y capacidad de concentrarse en tejidos específicos del cuerpo. Sus avances en la investigación han renovado el interés de la industria en la terapia génica. Novartis, Baxter, Celgene, y Biogene invierten recursos en la terapia génica, y en varias compañías biotecnológicas que también han sido creadas.

Además de Spark, que incluye a bluebird bio, Editas Medicine, GenSight, Lysogene, uniQure BV, y Voyager therapeutics.

Katherine Alto M.D.

 


"No me había hablado con [vc] , porque en ese momento yo estaba más ocupado de lo habitual en mi atención al paciente, investigación y docencia".

 

 

 

 

Aunque uniQure fuera la primera compañía de recibir aprobación regulatoria de la Agencia europea de Medicamento (EMA) para un producto de terapia génica, Marrazzo dijo que él y sus colegas creen que Spark será la primera en recibir la aprobación de la FDA para vender una terapia génica. En 2015, Spark concluirá su Fase 3 de prueba en formas de la ceguera causadas por mutaciones RPE65.

UniQure ha anunciado que planea presentar una solicitud de licencia productos biológicos (BLA) a la FDA para su terapia génica, Glybera, para el tratamiento de los pacientes con un raro trastorno metabólico que provoca la inflamación del páncreas.

Financiacion_de_Spark_como_la_Companía_de_la_terapia_genicaEntre las empresas start-up, Spark y Voyager  son las únicas spin-offs académicas, organizaciones sin fines de lucro. El padrino de Voyager es la Universidad de Facultad de medicina de Massachusetts en Worcester. Sin embargo, a diferencia de Spark, Voyager es apoyada por financiación de VC.

Marrazzo predijo que organizaciones no lucrativas, inclusive universidades e institutos de investigación, establecerán empresas comerciales semejantes a Spark. "Estas organizaciones sin fines lucrativos podrían funcionar cada vez menos como en el pasado y más como híbridos de ambos modelos, y esto es algo a lo que la industria tendrá que reaccionar" dijo.

"El modelo de Spark crea una alternativa de licencia e investigación patrocinada sin fines lucrativos (NFP) como organizaciones que procuran comercializar sus descubrimientos," dijo Marrazzo. "Como tal, a la gran industria farmacéutica y de las grandes empresas de biotecnología, así como las empresas que se han beneficiado de VC y de la NFP, el objetivo es acceder a un descuento en investigación, con la necesidad de comprender y abrazar el modelo de NFP como incubadora de empresas, en la formación, en la financiación, así como para identificar las formas de participación. Si las compañías grandes escogen abrazar el modelo de Spark, habrá oportunidad para la asociación y creación conjunta de valores antes que de competición".

El Presidente Jeffrey Marrazzo

 

 

"El modelo de Spark crea una alternativa a la concesión de licencias y de investigación patrocinada sin ánimo de lucro (NFP) las empresas que buscan comercializar sus descubrimientos."

 

 

 


El hospital se financia suficientemente para el despegue

 "Una estrategia de salida que requeriría Spark para ser adquirida por una empresa más grande no está en el orden del día de la mesa de la compañía," dijo Marrazzo. "Nuestro objetivo es el de convertirse en una compañía completamente integrada y sostenible de biofarmaceutica que se especializa en la terapia génica," dijo. "Lo que queremos es estar en condiciones de elaborar tantos productos como sea posible para tratar tanto a niños como a adultos con enfermedades genéticas debilitantes. Podemos servir mejor a la visión inicial de CHOP si entendemos que la terapia génica forma una parte regular de la atención a los pacientes".

Para ayudar a guiar la evolución de Spark, dos veteranos de la industria se han unido a la junta directiva de la compañía. Son Elliott Sigal, M.D., PhD, el director, vicepresidente ejecutivo, CSO, y el presidente de R&D en Bristol-Myers Squibb hasta 2013, y Rogério Vivaldi, M.D., director general y el presidente de Neurociencias de Minerva, S.a., y anteriormente el vicepresidente y cabeza mayores de la unidad del negocio de enfermedades raras en Genzyme, una compañía de Sanofi.

Anticipando que la FDA aprobará su producto principal, Spark emplea el personal para apoyar el lanzamiento comercial de su terapia génica para la ceguera de mutaciones del gen RPE65. "Los desafíos de la gestión de la creciente Spark no difiere significativamente de otras nuevas empresas de biotecnología", dijo Marrazzo, que ocupó altos cargos de liderazgo en Generation health, Tengion, Molecular y Salud, Inc. y que preside a siete miembros de la junta directiva entre ellos, un representante del CHOP, CEO Steven Altschuler, M. D. y Thomas Todorow, C. P. A. , MBA, vicepresidente ejecutivo de servicios corporativos y CFO del CHOP.

Muchas de las ventajas de CCMT, como los dos ensayos clínicos y muchos miembros de su liderazgo, están ahora en Spark. Otra ventaja de la compañía es la licencia exclusiva de Spark sobre el CHOP para comercializar la tecnología industrial propietaria del centro. Para sus estudios preclínicos y los ensayos clínicos, Spark será capaz de utilizar vectores de terapia genética producida por el centro de producción de gmpc en el área clínica. "Consideramos a CHOP como nuestro socio tecnológico así como inversionista", dijo.

En enero de 2014, Spark completó la inscripción de los pacientes en su fase 3 del estudio de la terapia génica. En la terapia, un vector que lleva una copia normal del gen es insertado detrás de la retina del ojo del paciente. El ensayo en Fase 3 se basa en la exitosa fase 1/2 del ensayo clínico de 12 pacientes con amaurosis congénita de Leber cuya visión mejoró visiblemente después de la terapia génica, dijo la Dra. High, cofundadora de Spark y un asesora científica de la empresa. Antes del ensayo, varios de los niños eran profundamente ciegos. Como resultado de la terapia génica, fueron capaces de reconocer rostros y a caminar sin la ayuda de un bastón o de un compañero. La visión de los niños mejoró tanto que ya no tenían que depender del Braille para leer.

Si el ensayo en Fase 3 también muestra que la terapia génica es segura y eficaz, la financiación del hospital se adherirá a la preparación y presentación de un BLA y al lanzamiento comercial del producto. "Si la FDA aprueba el BLA, Spark tiene los recursos para generar ingresos", dijo.
Marrazzo dijo que espera que el hospital va a continuar siendo un inversor de Spark, pero que será oportunista. "Si la junta decide ampliar o acelerar nuestra estrategia, podemos buscar otros inversores o socios", concluyó.

 

Rodrigo Martín Lanzón Rodríguez

Información y comunicación de RETIMUR

 

ENCUESTA: La foto de la RP en la Región de Murcia

Ponemos a vuestra disposición la encuesta para seleccionar el lugar donde celebrar la actividad LA FOTO DE LA RP EN LA REGIÓN DE MURCIA, donde podréis elegir entre las opciones que nos habéis remitido.

El plazo para votar termina el próximo 10 de Junio de 2014

ACTIVIDAD: La foto de la RP en la Región de Murcia. Ya tenemos lugar!!!

logo RETIMUREl próximo 28 de Septiembre es el Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria. Como cada año y para conmemorar ese día, celebraremos una actividad de difusión y sensibilización sobre las diferentes distrofias de retina a la sociedad murciana en general.

La actividad que pretendemos llevar a cabo este año se llama LA FOTO DE LA RP EN LA REGIÓN DE MURCIA y su objetivo es reunir al mayor número de personas posible en un lugar de la Región y hacernos una foto. Se convocará a los medios de comunicación para dar al evento la mayor difusión posible, pero vuestra colaboración y participación es fundamental. Se trata de que vengáis con familiares, amigos, vecinos, conocidos, etc. También podéis usar las redes sociales para convocar a cuantas personas queráis a fin de reunir a cuantos más mejor.

Aprovecharemos esta actividad, para tras ella realizar otra en la que recaudar fondos para nuestra asociación con el objetivo de contribuir en la medida de nuestras posibilidades con la investigación científica para encontrar una cura para las enfermedades degenerativas de la retina.

¡¡ENCUESTA FINALIZADA!!

Ya tenemos lugar para realizar la actividad. Será El Valle Perdido o La Cresta del Gallo y realizaremos una barbacoa solidaria.

El plazo para votar finalizó el pasado 10 deJunio y esa fue la opción más votada.

¿Qué tenéis que hacer?

  1. Hasta el 25 de mayo: proponer lugares en la Región de Murcia donde hacernos la foto. Deben ser lugares accesibles y en los que después podamos llevar a cabo otra actividad para recaudar fondos. También podéis proponer actividades para recaudar fondos.
  2. El 26 de mayo publicaremos en esta web los lugares y actividades para que podáis votarlos. El periodo de votación finalizará el 10 de Junio
  3. El 11 de Junio publicaremos el lugar y qué actividad llevaremos ac cabo tras la foto.
  4. A partir de entonces comenzaremos a trabajar en la organización del evento y será bienvenido todo aquél que quiera ayudar en dicha organización.

 

¿Cómo puedo participar?

Puedes proponer lugares y actividades desde ya por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o telefónicamente (968 28 08 90 - 659 60 22 86).

En cuanto a la votación vamos a intentar que se pueda llevar a cabo en esta misma web.

RETIMUR os quiere agradecer de antemano vuestra colaboración y os anima a participar en este evento solidario para luchar contra las distrofias de retina.

ARVO 2014: La terapia génica para la amaurosis congénita de leber triunfa en la sesión

Eye Cure - ARVO 2014Por Ben Shaberman en el 15 de mayo de 2014

El pionero de la terapia génica Jean Bennett, M.D., PhD, puede haber sido el orador de apertura para la sesión final en la reunión anual de la Asociación para la Investigación en la Visión y la Oftalmología (ARVO), pero Yannick Duwe, un paciente de 15 años de edad con Leber amaurosis congénito (LCA) que fue tratado en su ensayo clínico hace seis años, robó la exposición. El y su padre, Tony, formaron parte de un grupo que también incluyó a miembros del equipo de investigación de Dr. Bennett.

Yannick estaba lógicamente nervioso de estar en un gran auditorio bajo luces brillantes ante cientos de científicos, pero el público quedó paralizado cuando el adolescente dijo que el tratamiento le permitió utilizar un equipo de ordenador en lugar de Braille, y trabajó mucho más fácil y rápido en la escuela.
El padre de Yannick explicó que la terapia le ha dado la independencia a su hijo que nunca tuvo. "Buscamos durante seis años una curación para mi hijo. Había llegado a ser completamente ciego," dijo Tony en respuesta a una pregunta de la Dra. Bennett. "Pero entonces le encontramos, y ahora ve mucho más".
El aplauso más fuerte vino después de que la Dra. Bennett preguntara a Yannick qué consejo le daría otros niños que estuvieran considerando entrar en una terapia génica clínica, y él contestó, "HAZLO".
Antes que Yannick y su padre hablaran, la Dra. Bennett invitó a los otros ponientes para discutir los desafíos y las recompensas que han tenido durante los últimos 15 años para llevar la terapia génica de LCA de estudios caninos a humanos. Gran parte de estas investigaciones se hizo posible gracias a fondos de la Fundación Lucha contra la ceguera .
El tratamiento está actualmente en la fase III de ensayo clínico en el Hospital de Niños de Filadelfia y de la Universidad de Iowa. Si todo va bien, los investigadores pueden solicitar la autorización para el tratamiento de los ESTADOS UNIDOS. Administración de Alimentos y Medicamentos en unos dos años.
Arlene Drack, M. D. , investigador clínico en la Universidad de Iowa, está impresionado por la confianza y el entusiasmo de la Fase III de pediatría en los participantes de la prueba. "Los niños han estado muy ansiosos para el segundo ojo [a ser tratados]. Están un poco preocupados acerca del primer ojo, pero desean que el segundo ojo sea hecho," explica. "Eso, me dice, que hacemos realmente algo útil".

 

Ve más en: Blindness.org

 

 

Rodrigo Martín Lanzón Rodríguez

Información y comunicación de RETIMUR

 

 

Retina Implant AG ha presentado resultados de los estudios clínicos por primera vez en Francia

12 de mayo de 2014

Retina Implant AG, el desarrollador de implantes en pacientes cegados por la retinitis pigmentosa, anunció hoy que Walter-G Wrobel, director ejecutivo de Retina Implant AG, presentó los resultados del estudio clínico de su empresa por primera vez en Francia en el 120 Congreso de la Sociedad Francesa de Oftalmología (SFO). Fue una de 20 presentaciones en la sesión oral de comunicaciones, " Retine Medicale. "

En su podio de presentación Wrobel compartió los resultados del implante de retina en los ensayos clínicos en los que 40 pacientes cegados por RP se implantaron con el implante subretinal Alpha IMS; la mayoría de los pacientes implantados con el dispositivo han recuperado un nivel de visión útil para la vida cotidiana que les permitió reconocer rostros, distinguir objetos de mediano tamaño como teléfonos y leer las señales en las puertas.

Los resultados de los ensayos clínicos se han publicado dos veces en la famosa revista Proceedings of the Royal Society Biological Sciences y fueron la base para la concesión de marca CE del microchip de subretinal de Alfa IMS.

"Francia es el hogar de algunos de los más destacados especialistas en enfermedades oculares, lo que lo convierte al implante en la retina en una prioridad para educar y capacitar a nuevos y potenciales socios en la clínica francesa sobre nuestra tecnología", dijo Walter-G Wrobel, director ejecutivo de Retina Implant AG. "Estábamos muy contentos por esta oportunidad de participar en los debates productivos sobre nuestra tecnología en el distinguido congreso francés de oftalmología y esperamos con interés continuar el diálogo".

El Alfa IMS es un microchip subretinal de 3x3 mm2 con 1.500 electrodos que es implantado debajo de la retina, específicamente en la región macular. El dispositivo genera una visión artificial a personas cegadas durante años en la función de sus fotorreceptores dentro del ojo, permitiendo percibir la luz, discernir movimientos, leer cartas y realizar tareas diarias con la agudeza y la movilidad mejoradas. Retina Implant ha recibido la marca CE para el dispositivo en Julio de 2013, lo que lo convierte en el primer implante subretinal para obtener marca CE para la distribución en la Unión Europea.

"RP Lucha contra la ceguera" está comprometida en el desarrollo de esta interesante tecnología y espera poder llevar las actualizaciones como los ensayos, la investigación y los avances tecnológicos. El Profesor Eberhart Zrenner, Chair-Professor de Oftalmología, del Instituto de Investigación en la oftalmología de la Universidad de Tuebingen y uno de los fundadores de la Retina Implant AG estará hablando en este año en la conferencia anual de "RP lucha contra la ceguera" en el mes de junio.

 

 

Rodrigo Martín Lanzón Rodríguez

Información y comunicación de RETIMUR

 

 

ARVO 2014: Romper la Barrera del 50 por ciento en Investigaciones Genéticas de éxito

EyerCure - ARVO 2014Por Dr. Steve Rose en el 6 de mayo de 2014

Si bien se tiene perfecto sentido para emocionarse por los progresos que se están realizando en el desarrollo de tratamientos y curas, no debemos perder de vista (no pretendía hacerlo) la importancia del diagnóstico de los pacientes con éxito.

Aunque algunas terapias en desarrollo, trabajo independiente de los pacientes con genes defectuosos, sabiendo que sus mutaciones abren la puerta a un diagnóstico preciso, un pronóstico más preciso y una mejor comprensión de las nuevas terapias que pueden salvar o restaurar la visión en el camino. La participación en clínica, o humano, los ensayos a menudo requieren un diagnóstico genético también.

Es por eso que estoy muy emocionado de los logros obtenidos en los cribados genéticos presentados por un equipo de investigación financiado por la FFB en la reunión anual de la Asociación para la Investigación en Visión y oftalmología. Dirigido por Feng Wang y Rui Chen, PhD, en el Colegio de Baylor de la Medicina, los investigadores pudieron diagnosticar genéticamente aproximadamente el 58 por ciento de un grupo diverso de pacientes con retinitis pigmentosa. El grupo de 552 personas, incluidos los de la raza blanca, y de etnia china que adquirió la condición por patrones de herencia autosómica recesiva, autosómica dominante y ligado al cromosoma X.
Stephen P. Daiger, PhD, uno de los investigadores del equipo, en la Universidad del Centro de la Ciencia de la Salud de Tejas en Houston, dice que esto es un adelanto significativo, porque la tasa de éxito hace dos o tres años en una investigación genetica de un grupo tan diverso habría promediado alrededor del 30 por ciento. También, aproximadamente el 20 por ciento de los casos resueltos llevó mutaciones en genes retinales de enfermedades que no habían sido asociadas anteriormente con la RP.
En la pantalla con el ADN de los pacientes, los científicos utilizaron un panel de diseño personalizado, el cual es capaz de detectar mutaciones en alrededor de 200 genes conocidos en enfermedades de la retina.
Este estudio sigue siendo como los investigadores tratan de descifrar los casos no resueltos mediante el uso de una técnica llamada secuenciación completa de exomas, que tiene por objetivos a los exones, son las regiones en nuestro ADN en donde la enfermedad tiene mayor probabilidad de producir mutaciones. Este esfuerzo podría llevar a la identificación de genes defectuosos que no habían sido ligadas anteriormente a enfermedades retinales.
-

Ve más en: Blindness.org

 

 

Rodrigo Martín Lanzón Rodríguez

Información y comunicación de RETIMUR

 

USO DE COOKIES
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies analíticas). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies.