EL PRIMER ALCALDE CIEGO DE ESPAÑA SE SUMA AL CONGRESO RETINA MURCIA

Isidro Sánchez Rubio tiene 26 años y aprobó

el Grado de Psicología con matrícula de honor

 

La ceguera total que padece Isidro Sánchez Rubio no ha sido un obstáculo para que sus vecinos del pueblo de Santa Cruz de los Cáñamos lo hayan convertido en el primer alcalde ciego de España. Y por mayoría absoluta. Porque para este joven psicólogo de 26 años, “los límites son barreras mentales que nos ponemos”.

El edil de esta pequeña localidad de la provincia de Ciudad Real se suma al II Congreso Retina Murcia e intervendrá en el coloquio titulado ‘¿De qué somos capaces?’, que se desarrollará el viernes 4 de octubre a partir de las cuatro de la tarde. Compartirá mesa con el astrónomo del Chicago Enrique Pérez Montero y la escritora PAQUI Avillón. La ciclista paralimpica Ginesa López no podrá sumarse a esta charla por un compromiso profesional de última hora.
Isidro se quedó ciego a los 18 años, lo que no le ha impedido llevar a cabo una trayectoria académica y profesional brillantes. Destaca por sus matrículas de honor y por haberse dedicado a los colectivos más vulnerables. Muestra de ello es que nada más finalizar Psicología hizo prácticas con internos en prisión. Posteriormente, se dedicó a prácticas extracurriculares tratando con víctimas de violencia de género. Su gran afán siempre ha sido empatizar con el colectivo de discapacidad, por ello tras concederle por parte de la Fundación ONCE una beca, estuvo como orientador educativo en un centro de educación especial. Con posterioridad, trabajó como psicólogo en una asociación de personas con diversas discapacidades, al mismo tiempo que se sacaba online un máster en dificultades del aprendizaje y trastornos del lenguaje.
En la actualidad, a sus 26 años, tras obtener la mayoría absoluta en las últimas elecciones, desempeña su puesto como alcalde en Santa Cruz de los Cáñamo, aunque busca un empleo para combinar ambos.
También cabe destacar algunas de las aficiones de este joven, como es el tiro de carabina para personas invidentes, el cual tiene un poco apartado en estos momentos.
Su bastón es el de mando, con el que guía a todos sus vecinos, siempre acompañado de su perra guía Zera.

 Finalmente, cabe señalar que la rueda de prensa de presentación del II Congreso Retina Murcia prevista para hoy en la consejería de Salud a las 10.30 horas se ha pospuesto para mañana miércoles 2 de octubre en el mismo lugar y a la misma hora.

CUENTA ATRÁS PARA EL II CONGRESO RETINA MURCIA

La inscripción es gratuita y aún se puede formalizar en www.congresoretinamurcia.org
 
 
 
La Asociación Retina Murcia (RETIMUR) inicia la cuenta atrás para la celebración del II Congreso Retina Murcia, que comienza el próximo viernes 4 de octubre y se prolongará hasta el sábado 5 a mediodía en el hospital Morales Meseguer.
El evento se presentará este martes 1 de octubre en una rueda de prensa a las 10.30 horas en la sede de la consejería de Salud. Intervendrán la directora general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano, María Teresa Martínez Ros, el presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Juan Carrión, y el presidente de la Asociación Retina Murcia RETIMUR, David Sánchez. Esta rueda se aprovechará también para estrenar el vídeo que ha elaborado RETIMUR para que sirva de presentación de la institución y que, a partir de mañana, se difundirá por las redes sociales de la asociación.
El plazo para inscribirse en el. Congreso sigue abierto y se puede hacer a través de la web www.congresoretinamurcia.org, donde también se pueden consultar el programa y todos los aspecto relacionados con el evento sociosanitario. La inscripción es gratuita.

RETIMUR CONOCE LOS PROYECTOS DE POLÍTICA SOCIAL DEL PSOE PARA CARTAGENA

Imágen

La Asociación Retina Murcia RETIMUR ha conocido esta semana los proyectos de política social del PSOE para Cartagena. Un representante de la junta directiva, Andrés Torres, acudió a la invitación que la actual alcaldesa y candidata socialista a la Alcaldía en las próximas elecciones del 26 de mayo, Ana Belén Castejón, remitió a nuestro colectivo para asistirá a una reunión para conocer las propuestas de asociaciones y entidades sociales de cara a un próximo mandato.

La dirigente del PSOE manifestó que su proyecto consiste en reforzar las políticas sociales, como han hecho desde que han tenido responsabilidades de Gobierno, subrayó. Castejón incidió en que para ella y su equipo lo más importante son las personas y, en especial, aquellas que necesitan más apoyos. Por esa razón, concibe la acción social como algo transversal, de modo que ha implicado a todas las concejalías y áreas de Gobierno en su desarrollo.

RETIMUR aprovecha la ocasión para agradecerle el trato y la ayuda que el Ayuntamiento de Cartagena presta a nuestra asociación y para desearle suerte en su cita con las urnas, así como para agradecerle que cuente con RETIMUR para esta reunión y otras para definir los proyectos de accesibilidad que se han puesto en marcha. 

Apoyo a la segunda edición del Congreso Retina Murcia

Fotografía

La segunda edición del Congreso Retina Murcia que tendrá lugar los próximos 4 y 5 de octubre en el Salón de Actos del Hospital Universitario Morales Messeguer de Murcia cuenta con dos nuevos apoyos.

 La Fundación Cajamurcia y la clínica Oftalvist La Vega apoyarán de nuevo nuestro congreso tras haberlo hecho también el año pasado en su primera edición, tal y como nos lo hicieron saber la semana pasada tras sendas reuniones.

Por un lado Pascual Martínez Ortiz, gerente de la Fundación Cajamurcia recibió a nuestro presidente David Sánchez González en la sede de la fundación en Murcia y le manifestó su total y decidido apoyo al evento en nombre de la fundación y se mostró gratamente sorprendido ante el programa provisional que nuestro presidente le entregó.

Por su parte Menchu Pedrera Carbonell, directora de la clínica oftalmológica Oftalvist La Vega situada en Ronda Norte 19 de la capital de la Región también manifestó a nuestro presidente la renovación de la colaboración que Oftalvist mantiene con nuestra entidad y su completo apoyo al igual que hicieran en la edición anterior al Congreso Retina Murcia.

Para nuestra entidad recibir el apoyo de  Oftalvist La Vega y de Fundación Cajamurcia supone una ayuda muy importante y que agradecemos enormemente entendiendo que representan la confianza depositada en el trabajo bien hecho y asumiendo el reto de continuar haciéndonos acreedores del mismo para el futuro.

Estos dos apoyos vienen a sumarse al de la Universidad de Murcia para tratar de situar a la Región de Murcia como referente en toda España con un congreso de ámbito nacional en el que se den cita profesionales e investigadores de renombre junto con estudiantes y afectados y sus familias con el objetivo de reflexionar, debatir y estar actualizados sobre todo lo referente a las distrofias hereditarias de retina.

El programa provisional y toda la información sobre el congreso la podéis obtener en www.congresoretinamurcia.org

 

 

 

 

Fotografía

 

 

 

 

Celebrada la asamblea general de la Asociación Retina Murcia 2019

Foto participantes a la asamblea

 

Unos cuarenta socios asistieron a la asamblea general de la Asociación Retina Murcia (RETIMUR), celebrada este 30 de marzo en los salones del hotel El Churra de Murcia. David Sánchez fue reelegido presidente y Rosa Guardiola fue renombrar secretaria. Además, se aprobó un cambio en los estatutos del colectivo, por el que la elección de los cargos de presidente, vicepresidente, secretario y tesorero se hagan de forma conjunta, en lugar de de dos en dos alternativamente, como hasta ahora. Además, se acordó que las candidaturas se formen por equipos y que los mandatos sean de cuatro años, uno más que hasta ahora.


La asamblea también sirvió para aprobar las cuentas del ejercicio 2018, en el que ha destacado la declaración de RETIMUR como entidad de Utilidad Pública. Gracias a este reconocimiento, los socios se pueden desgravar el 75% de la cuota anual en la declaración de la renta. A este respecto, también se aprobó el aumento de dicha cuota de 36€ a 40€ a partir de 2020, dado que la de este año ya se ha cobrado.


Entre los proyectos para 2019, destaca la celebración del segundo Congreso Nacional Retina Murcia, dado el éxito del año pasado. El escenario será el mismo, el salón de actos del hospital Morales Meseguer y se desarrollará entre el viernes 4 y el sábado 5 de octubre. La directiva y las trabajadores sociales ya están inmersos en la preparación del evento, con la confianza de mantener la calidad de las ponencias y repetir el éxito de la edición anterior.
Tambien se avanzaron nuevos proyectos relacionados con la mejora de la asistencia médica, la comunicación y las nuevas tecnologías.


Asimismo, el presidente resaltó el trabajo conjunto que desarrolla RETIMUR con especialistas para conseguir la inclusión del hospital de la Arrixaca en las redes de referencia europea del ojo, de modo que los pacientes con distrofias de retina podrán ser atendidos por diversos profesionales de un mismo equipo en el mismo centro.


Los asistentes solicitaron actividades de ocio y más información sobre los servicios de RETIMUR. La directiva recogió el guante y se comprometió a cumplir con ambas cosas, a la vez que el presidente reclamó mayor participación y recordó que el colectivo es de todos.


CHARLA SOBRE DISCAPACIDAD E INCAPACIDAD

Por último, las dos trabajadoras sociales de la asociación, Carmen y Elena, impartieron una charla sobre discapacidad, incapacidad y dependencia, así como de los derechos que conlleva cada situación. Además, insistieron en que están a disposición de cualquier socio para resolver cualquier duda sobre esta o cualquier otra cuestión.
Finalmente, los asistentes disfrutaron de una comida amena y entretenida.

 

Foto participantes asamblea

Foto junta directiva

Foto en el acto del día de las enfermedades raras donde todos posan mirando a cámara

RETIMUR pide al Gobierno que apoye a la Arrixaca para que entre a formar parte de las Redes europeas de referencia

Logo RETIMUR

 

En el Día Mundial de las Enfermedades Raras, cuyo lema es "un desafío integral, un desafío global', RETIMUR defiende que su investigación tiene que ser global y su intervención integral. Por este motivo, D. David Sánchez, presidente de esta entidad, pide al presidente del gobierno y al consejero de Salud, su apoyo e implicación para conseguir que el Hospital Virgen de la Arrixaca pueda entrar a formar parte de la red europea de referencia del ojo, ERN-EYE en sus siglas en inglés.A finales del 2016 la Unión Europea aprobó el establecimiento de una Red Europea de Referencia en Enfermedades Raras Oculares.

USO DE COOKIES
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies analíticas). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies.