Oxford en abril el año 2015
La terapia génica pionera realizada por investigadores de Oxford ha restaurado la visión a los pacientes que de otro modo habrían quedado ciegos.
Una nueva investigación de la Universidad de Oxford publicada hoy muestra que la terapia puede restaurar algo de visión en personas que sufren choroideremia - una rara forma de ceguera genética.
La técnica consiste en inyectar un virus en el ojo, la entrega de millones de genes sanos para reemplazar los genes a los pacientes con este trastorno poco común.
Los médicos de la universidad han examinado la visión en seis pacientes durante cuatro años después de que se les dio la terapia génica en el Hospital John Radcliffe .
Los pacientes con Choroideremia - que les falta un gen clave en su retina - se les dio una dosis del tratamiento en su ojo izquierdo y monitoreados durante el estudio.
Mientras que el tratamiento inicial fue diseñado para desacelerar o detener la pérdida de la vista, dos de los pacientes experimentaron una mejoría significativa de la visión que se mantuvo durante el período de cuatro años.
Investigador principal del profesor Robert MacLaren dijo que los nuevos resultados proporcionan una "prueba inequívoca" de que los efectos de la terapia génica son sostenibles.
Y agregó: "Ha habido recientemente preguntas acerca de la eficacia a largo plazo de la terapia génica, pero ahora tenemos una prueba inequívoca de que los efectos de una sola inyección de vectores virales se mantienen.
"Incluso afilar el poco de la visión central que estos pacientes tienen les puede dar una independencia considerable."
El profesor MacLaren, oftalmólogo consultor en el Hospital Oftalmológico de Oxford, alabó la terapia génica como de gran potencial para detener las enfermedades antes de empezar.
Y agregó: "La terapia génica es una nueva técnica en la medicina que tiene un gran potencial.
"A medida que aprendemos más sobre la genética nos damos cuenta de que la corrección de genes defectuosos incluso antes de que una enfermedad se inicia puede ser el tratamiento más eficaz."
El profesor MacLaren ha añadido: "En pocas palabras, este es el gran avance que todos hemos estado esperando."
La terapia génica utiliza las propiedades infecciosas de un virus para insertar ADN en las células, pero el DNA se reprograma en los laboratorios para corregir genes defectuosos en los pacientes en lugar de infectar con un virus.
Los investigadores creen que la técnica podría proporcionar un único tratamiento para muchos tipos de ceguera hereditaria, incluyendo la retinitis pigmentosa, que afecta a los jóvenes, y la degeneración macular relacionada con la edad, que afecta a las personas a medida que envejecen.
El proyecto fue una colaboración entre la universidad y OUH con fondos del Centro de Investigación Biomédica INDH Oxford y el Departamento de Salud y Wellcome Trust.
Fuente: Oxford Mail